martes, 30 de octubre de 2012

 
QUE ES LA ENFERMEDAD DE LAS ENCIAS?
La enfermedad de las encías es una inflamación de las mismas que puede avanzar hasta afectar el hueso que rodea y sostiene a los dientes. Es causada por las bacterias, al formarse constantemente sobre los dientes una película transparente y pegajosa. Si no la elimina diariamente con el cepillado y el uso del hilo dental, la placa se acumula y las bacterias pueden infectar no sólo la encía superficial y los dientes, sino también el tejido gingival y el hueso que sostiene los dientes. Esta puede ser una causa de que los dientes se aflojen, se caigan o que finalmente el dentista los tenga que extraer.
Hay tres etapas de la enfermedad de las encías:

Gingivitis:
Esta primera etapa de la enfermedad es una inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa en el borde de la misma, la cual, al no ser eliminada por el cepillado y el uso diario del hilo dental, produce toxinas que irritan el tejido gingival, causando gingivitis. Puede observarse sangrado durante el cepillado, al usar el hilo dental o incluso de manera espontánea. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse (se puede curar)
    
 
Gingivitis: Las encías están levemente inflamadas, aparecen enrojecidas y sangran fácilmente.
  
Cómo sé si tengo gingivitis?
Los signos y síntomas clásicos de la gingivitis son las encías rojas, hinchadas y sensibles que pueden sangrar cuando se cepillan. Otro signo de enfermedad en las encías es que las mismas han retrocedido o retirado de los dientes, confiriéndole a sus dientes una apariencia alargada. La enfermedad de las encías puede provocar la formación de bolsas entre dientes y encías donde se acumula placa bacteriana y restos de alimentos. Algunas personas pueden experimentar mal aliento o mal gusto recurrentes aún cuando la enfermedad no esté avanzada.
   
Periodontitis:
En la periodontitis vamos a encontrar reabsorción ósea, reabsorción gingival, pérdida del Ligamento Periodontal y movilidad dentaria causado por presencia de placa dura (sarro) en la superficie dental, quiere decir que mientras mayor sea el tiempo de la placa dura (sarro) en la superficie del diente, mayor será la reabsorción, estos daños son irreversibles. Se forma una bolsa debajo del borde de las encías, donde quedan atrapados los alimentos y la placa creando dos tipos reabsorción ósea: vertical y horizontal de estas dos la reabsorción vertical es la más agresiva.
Periodontitis: las encías comienzan a separarse y a retraerse. Esto permite que la placa se desplace hacia la raíz, hacia las fibras y el hueso.
Movilidad dentaria:
La movilidad dentaria podemos clasificarla en tres grados esta movilidad va a estar dada por perdida del ligamento Periodontal

Grado 1: movilidad horizontal ( una ligera movilidad de la pieza dental)

Grado2: movilidad vertical ( este tipo de movilidad es la más agresiva)

Grado 3: movilidad horizontal y movilidad vertical

Con un adecuado tratamiento podemos controlar un grado 1 y grado 2 de movilidad este tratamiento va hacer dado por el especialista que se da a través de un tratamiento profiláctico que consiste en la eliminación de todo el cálculo dentario (sarro) que se encuentra adherido en la superficie dental donde también se va a encontrar reabsorción ósea que va a causar al paciente sensibilidad al frió y al calor llevando a cabo este tratamiento podemos prevenir el grado 3 de movilidad dentaria que consiste en la perdida del diente por Periodontitis avanzada:
En esta etapa final de la enfermedad, se destruyen las fibras y el hueso que sostiene los dientes, lo que hace que los dientes se desplacen o se aflojen. La mordida puede verse afectada y, si no se realiza un tratamiento adecuado, puede suceder que el dentista tenga que extraer los dientes.
Cómo sé si tengo la enfermedad de las encías?
La misma puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en los adultos. Si se la detecta en sus primeras etapas, puede revertirse o frenar su desarrollo. Consulte al odontólogo si observa alguno de los siguientes síntomas:
*Las encías están enrojecidas, inflamadas o sensibles
*Hay sangrado de encías al cepillarse o al utilizar el hilo dental
*Los dientes parecen ser más largos porque las encías se han retraído
y se ven las raíces
*Se sienten cambios en el modo en que cierran los dientes al morder
*Puede haber salida de pus entre los dientes y las encías
*Se percibe constantemente, la presencia de mal aliento o mal sabor en la boca.

Cómo se trata la enfermedad de las encías?
Las primeras etapas de la enfermedad, por lo general, pueden revertirse con el cepillado correcto y el uso apropiado del hilo dental. Una buena salud bucal ayudará a evitar la formación de placa.
Una limpieza profesional llevada a cabo por el dentista o el higienista es el único modo de eliminar la acumulación de placa que se ha endurecido y convertido en sarro. Su dentista o higienista limpiará sus dientes para eliminar el sarro por encima y por debajo del borde de la encía. Si su afección es más grave, quizá lleve a cabo un procedimiento de alisado de las raíces. El alisado radicular ayuda a eliminar las irregularidades de las raíces dentales, dificultando el depósito de la placa.

Mediante la programación de revisiones periódicas, la enfermedad de las encías en sus primeras etapas puede tratarse, antes de que se transforme en un trastorno más serio. Si la enfermedad está en un estado más avanzado, necesitará de un tratamiento a realizar en el consultorio.

Cómo puedo prevenir la gingivitis
y cualquier otra enfermedad a las encías? La correcta higiene bucal es fundamental. Las limpiezas profesionales también son extremadamente importantes pues una vez que la placa se endurece y acumula, o se transforma en sarro, sólo un dentista o higienista podrá eliminarla.

Usted puede ayudar a detener la gingivitis antes de que se desarrolle de la siguiente manera:
* Cepillado correcto y uso apropiado del hilo dental para eliminar la placa, los restos de alimentos y controlar la acumulación de sarro
* Alimentación correcta para asegurar la adecuada salud de su mandíbula y dientes
* Evitar el tabaco
 
 Encías saludables: son firmes y no sangran, se adaptan perfectamente al borde de los dientes.